170 mujeres de 14 agrupaciones artesanales resultaron beneficiadas con recursos del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, informó su delegada, Diana Mercedes Canto Moreno.
Los apoyos ascienden a 1 millón cien mil pesos y se entregaron por medio de la Secretaría de Política Comunitaria y Social del Gobierno del Estado.
Diana Canto precisó que los apoyos fueron para agrupaciones dedicadas al bordado a máquina, urdido de hamaca y pintura textil.
Indicó que las agrupaciones beneficiadas son Estrellitas, Mariposas, Vasti y Luz Divina, de Chemax; Girasoles, de Dzan; Ilusión y, Esperanza, de Kinchil; Artesanías de Tipikal, de Maní; Bordadoras de Quintana, de Quintana Roo; Bordadoras de Kinil, de Tekax; Nochebuena, de Tixcacalcupul; Tulipanes, Blanca Flor y Emprendedoras, de Valladolid.
-Los apoyos van de $40 mil hasta 130 mil pesos y el número de integrantes de cada agrupación va de 10 a 20 artesanas –agregó.
En el evento, que se realizó en las oficinas de la Secretaría de Política Comunitaria y Social del Gobierno del Estado, su titular, Marco Vela Reyes destacó la importancia de aprovechar estos recursos e impulsar a las comunidades más necesitadas, sobre todo con apoyos a las mujeres.
Diana Canto entregó también a Vela Reyes 100 mil pesos para el programa de acompañamiento a productoras que participan en los talleres de sensibilización en el uso de la estufa patzari, corte y confección de prendas artesanales y ropa casual, taller de urdido en brazos y nuevas puntadas y taller de pintura textil en prendas de vestir.
0 comentarios